Soldadura por aire caliente
Procesos > ► Soldadura
Soldadura con Aire caliente (HGW)
En este tipo de soldadura el medio de transferencia de calor es el aire, el cual se trabaja entre 250ºC y 550ºC dependiendo del tipo de material, su cantidad y condiciones ambientales. Este aire fluye a través de la pistola de soldadura y su temperatura es controlada eléctricamente, manteniendo un flujo de aire constante. En este tipo de soldadura es de suma importancia la elección de toberas, un dispositivo que convierte la energía térmica y de presión en energía cinética. Las más comunes son la redonda, de prefijado, de soldadura rápida y combinada. Dicho dispositivo distribuye de manera uniforme el aire para permitir una soldadura óptima entre los materiales.
Primero es necesario preparar el material adecuadamente ya que toda la superficie que se va a soldar debe estar libre de cualquier contaminante, como por ejemplo tierra, aceite, etc; para lograrlo, toda la superficie de la pieza debe ser desbastada mecánicamente antes de soldarse. Una vez limpia al área es necesario prefijar el material para asegurar que éste no se mueva en el momento de soldarlo. Dicho prefijado es un tipo de soldadura pero muy débil, ya que sólo sirve para fijar las piezas en su lugar mientras se lleva a cabo la soldadura final. Más del 90% de la soldadura por aire caliente se lleva a cabo con el método de soldadura rápida. En este proceso, además de instalar la tobera de soldadura rápida a la pistola de aire caliente, se debe definir un perfil de soldadura ya sea circular o triangular. El circular es adecuado para trabajos de gran esfuerzo que no requieran acabados perfectos, mientras que la triangular, se usa en trabajos que requieran acabados estéticos. Es importante elegir la tobera según el diámetro del perfil que se va a usar; una tobera más grande afectará negativamente la soldadura ya que no guiará correctamente el perfil y la presión aplicada no será la adecuada.